Investigador y profesor de psicología
Albert es licenciado en Psicología y doctor en Cognición y Evolución Humana por la UIB. Su actividad investigadora se ha centrado en la comprensión de la capacidad humana para apreciar la belleza y para distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. Sus principales trabajos profundizan en las bases biológicas de los procesos psicológicos de apreciación estética (neuroestética) y cognición moral (neuroética), y han sido publicados en revistas científicas de prestigio internacional. Paralelamente, Albert es asesor de narrativa, guionista y productor audiovisual en Mallorca Creativa, entidad que contribuyó a fundar. Algunos de sus cortometrajes han sido galardonados en festivales de cine internacionales y proyectados en ciudades tan dispares como Londres, Zagreb, Hong Kong, Singapur y Los Ángeles. Ambas vertientes de Albert como investigador y comunicador se dan la mano en su faceta de profesor comprometido con la educación y el desarrollo de las personas.
Presidenta de Vianants en Lluita
Alejandra es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Dedica su tiempo libre a unir esfuerzos para que los peatones “pisen fuerte”, tengan voz en las instituciones públicas y se respeten los derechos de todos. Su lema es “hablemos menos y hagamos más”.
Boni Martínez Aguiló
Experto en emprendimiento social
Boni es padre de familia numerosa, economista y teólogo. Experto en emprendimiento social y dirección estratégica para entidades de iniciativa social. Comenzó su carrera profesional como profesor de secundaria y abriendo un restaurante mallorquín de éxito en Barcelona. Ha sido director de una organización dedicada a la atención de personas con diversidad funcional durante 14 años, creando una empresa que ha recibido diversos premios en el ámbito del turismo sostenible y socialmente responsable. Actualmente es directivo de El Temple, centro referente en Baleares de protección y atención al menor, y es también consultor de entidades sociales. Ha sido voluntario y misionero junto con su esposa. Le gusta cantar, cocinar y navegar, en ese orden. Se puede decir que Boni fue cocinero antes que fraile.
Autora, productora y activista medioambiental
Line es autora y productora de documentales. Su trabajo ha sido publicado a nivel internacional. Es ganadora de prestigiosos premios de festivales de cine. Se centra en cuestiones humanitarias, incluidos los refugiados, los derechos de las mujeres, los niños y la educación. Line es fundadora de la Fundación Cleanwave, quienes luchan por la regeneración del Mediterráneo.
Bióloga, divulgadora y profesora universitaria
Mar es doctora en Biología por la Universitat de les Illes Balears (UIB). Es profesora contratada doctora y jefa de estudios del grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la UIB, donde también imparte docencia. Actualmente, Mar investiga sobre la avispa asiática (vespa velutina), especie invasora y depredadora de las abejas de la miel y es coordinadora del grupo Velutina Task Force, donde trabajó en la concepción y desarrollo de la plataforma Vespapp, diseñada para detectar y controlar la avispa asiática. Como divulgadora científica y defensora de la igualdad, Mar da visibilidad al papel fundamental de la mujer y la niña en la ciencia en distintos medios de comunicación.
Psicóloga de la vida cotidiana
Patricia Ramírez, conocida como @patri_psicologa, es psicóloga, escritora, conferenciante, y divulgadora en diferentes medios de comunicación. A través de su clínica da cobertura nacional e internacional con un objetivo claro: mejorar la vida de las personas.
Patricia es una de las psicólogas más influyentes de España, y ha sido galardonada con el Premio del Colegio Oficial de Psicólogos a la mejor psicóloga divulgadora en redes sociales. Licenciada en Psicología, doctorada en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento psicológico, Patricia es conferenciante habitual en temas relacionados con la fuerza de voluntad, la capacidad de cambio y el trabajo en equipo.
Autora y ponente intercultural
Nacida en Algeciras, Quan es autora, ilustradora, novelista gráfica y diseñadora de productos digitales (UX). Estudió en Madrid y se graduó en Inglaterra. Publicó viñetas en la versión digital de El País y colaboró en el programa “Hoy empieza todo” de Radio 3. En 2015 publicó su primera novela gráfica “Gazpacho Agridulce”, una autobiografía chino-andaluza. En 2018 publicó “El gran libro de los niños extraordinarios” con Nuria Labari. Quan ha realizado ponencias sobre racismo e identidad por España, EEUU, Suecia y China. Como curiosidad, Quan adora la siesta y odia el apio. Su instagram es @gazpachoagridulce.